Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y analizar el tráfico de visitas. Encontrarás información detallada sobre ellas a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenarán en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Estas cookies son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no pueden ser desactivadas. No almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarte.

Estas cookies permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico o tasa de rebote.

Estas cookies se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias. Están relacionadas normalmente a la integración de videos de redes sociales en la web.

Ya está abierta la octava convocatoria de Proyectos Clima para recibir proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos españoles, como el transporte, residencial, residuos, agricultura o ganadería. El Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto la fase de presentación de muestras de interés, que finalizará el próximo 26 de abril. Desde 2012 se han resuelto siete convocatorias de Proyectos Clima en las que se han recibido más de 1.000 ideas de proyectos y se han seleccionado cerca de 400 Proyectos Clima que contribuyen a que España avance hacia una economía descarbonizada.

El Fondo de Carbono para una Economía Sostenible, FES-CO2, creado en el año 2011, comprará las reducciones verificadas de emisiones que generen los proyectos seleccionados. Se trata de un instrumento de financiación climática que permite movilizar recursos, tanto públicos como privados, para impulsar el cambio de los actuales modelos de producción y consumo hacia una economía solidaria y descarbonizada. El FES-CO2 contribuirá al cumplimiento del objetivo nacional de reducción de las emisiones de los sectores difusos tanto a 2020 como a 2030.

TIPOLOGÍAS DE PROYECTOS CLIMA

Hasta la fecha, existen más de 20 tipologías de Proyectos Clima creadas en base a las ideas recibidas de los promotores de proyecto. Para cada una de ellas, el Fondo ha elaborado metodologías para el cálculo de las reducciones de emisiones. En la anterior edición de Proyectos Clima, dentro de las 63 iniciativas seleccionadas, se aprobaron por primera vez proyectos de conexión de buques a la red eléctrica en puertos.

Los promotores pueden presentar nuevas ideas, para las cuales se elaborarán nuevas metodologías de cálculo, si encajan con los requisitos básicos de los Proyectos Clima.

Fuente de la noticia: https://www.smartgridsinfo.es/2019/04/01/octava-convocatoria-proyectos-clima-espera-iniciativas-economia-descarbonizada